Se ubica a
sólo 10 kilómetros de las Bahías de Huatulco.
*IMPORTANCIA CULTURAL*
En el parque se encuentran vestigios arqueológicos que datan del
año 900 A .C. a 1000 D.C., como el juego de pelota, ubicado en la porción
central del predio, así como un edificio al sur. Una piedra popularmente
conocida como “de los sacrificios” está al borde del acantilado, con una vista
espectacular que domina la costa. Todos estos puntos, juntos con otros restos
de terrazas, plataformas, estructuras y rocas diversas que constituyen puntos
de interés cultural.
*ATRACTIVOS ARQUEOLOGICOS*
2.
Plaza Central Prehispánica
3.
Cementerio
4.
Pirámide Principal
5.
Monumento
6.
Conjunto Habitacional Prehispánico
7.
Edificio Principal Prehispánico
8.
Conjunto Habitacional
*ATRACTIVOS NATURALES*
2.
Selva Baja Caducifolia
3.
Bosque de Galería
4.
Delta Río Copalita
*SERVICIOS Y PARADAS*
1. Acceso peatonal y Vehicular, parada de autobús
2. Estacionamiento Automóviles-Autobuses
3. Tienda de artesanías
4. Centro de atención al visitante, taquilla, sanitarios, servicios administración
5. Plazoleta “juego de pelota”
6. Plazoleta de distribución
7. Mirador “Humedal”
8. Mirador “Del Río”
9. Plazoleta “Ceibas”
10.Pirámide Centro Ceremonial
11.
Plazoleta “Amate
*CONOCIMIENTOS INFORMATIVOS*
A lo largo de los andadores del
parque, se encuentran cédulas temáticas con información valiosa de las especies
que habitan la zona ya sean animales o vegetales. Adicionales existen cedulas
de “¿Sabías que?”, que contienen datos curiosos o importantes de especies
animales o vegetales que habitan en el parque. Las cédulas están colocadas
cerca de las especies que describen, (aunque no en todos los casos), ya que
algunas veces los ejemplares se ubican lejos de los recorridos.
En lo que corresponde a
objetos resultados de excavaciones en Bocana del Río Copalita, destacan
fragmentos de figurillas antropomorfas, 95 por ciento de ellas representan a mujeres,
lo cual hace pensar en su importancia en este proceso de crear a un nuevo ser y
la capacidad de mantenerlo con vida. En este conjunto destaca un collar de
concha asociado a un entierro,femenino.
También se muestran hachas y hachuelas (hachas delgadísimas que se empleaban como monedas), artefactos en piedra pulida que se empleaban para la molienda, la pesca, el procesamiento de fibras vegetales y tratamiento de pieles; restos cerámicos usados en actividades domésticas y rituales, y una escultura con relieves hallada en la cancha de Juego de Pelota.
También se muestran hachas y hachuelas (hachas delgadísimas que se empleaban como monedas), artefactos en piedra pulida que se empleaban para la molienda, la pesca, el procesamiento de fibras vegetales y tratamiento de pieles; restos cerámicos usados en actividades domésticas y rituales, y una escultura con relieves hallada en la cancha de Juego de Pelota.
*ven y conoce esta
increíble zona arqueológica,no te arrepentirás*